NOSOTROS
Somos un equipo de profesionales dedicados a proveer soluciones integrales y de ultima generación, en todas las áreas de la construcción, dirigido a obras nuevas, remodelaciones y mantenimiento de construcciones en general.
Nos especializamos en obra civil completa para Edificios Corporativos, Edificios Comerciales, Centros de Salud y Viviendas.
Contamos con un grupo de Arquitectos, Ingenieros y Técnicos especializados que ponen a su alcance Soluciones Tecnológicas desarrolladas para cada situación.
CONTACTO
(0810) 888-4627
Lunes a Viernes / 9:00hs a 18:00hs
Dirección: Av. Hugo Wast 4456
Córdoba Capital, Argentina
E-mail: contacto@retys.com
UBICACIÓN
PREGUNTAS FRECUENTES
La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.
La domótica es la tecnología aplicada al control y automatización inteligente del inmueble.
Permite que distintos sistemas —iluminación, climatización, seguridad, cortinas, electrodomésticos— se integren y trabajen de forma coordinada, brindando mayor confort, eficiencia energética y seguridad al usuario.
Cuando en una vivienda se instalan distintos sistemas automáticos que funcionan de manera independiente entre sí, hablamos de una casa automatizada. Es decir, no existe una integración entre estos sistemas. Por ejemplo, el control de acceso funciona por un lado, el aire acondicionado tiene su propio termostato, las cortinas motorizadas se accionan manualmente y el sistema de alarma opera por separado. Cada dispositivo cumple su función, pero no se comunican entre ellos.
En cambio, lo que caracteriza a una casa domotizada es justamente la integración y la interactividad entre los diferentes sistemas. En este caso, cuando la persona ingresa al hogar mediante el control de acceso, automáticamente —sin necesidad de intervenir— las cortinas se abren, la calefacción se enciende y la alarma se desactiva. Todo esto ocurre de forma coordinada, respondiendo a una lógica programada según las necesidades del usuario.
En los sistemas que implementamos, no se produce ninguna alteración significativa. Una vez restablecido el suministro eléctrico, el sistema se reinicia de forma automática, recuperando íntegramente su estado operativo y manteniendo las configuraciones previas al corte, sin requerir intervención manual por parte del usuario.
Debe colocar un grupo electrógeno y un sistema ininterrumpido de energía (UPS).
Con estos sistemas logra que ante un corte de energía, el grupo arranque y genere la energía que su hogar necesita y la UPS mantiene con energía todos los sistemas hasta que el grupo electrógeno comienza a entregar servicio.
El asesoramiento de un especialista es el primer paso al momento de incorporar un sistema domótico en una vivienda.Este profesional se encargará de relevar la información necesaria para brindarle una orientación precisa y definir el enfoque adecuado para el proyecto.
Omitir esta etapa puede derivar en instalaciones inadecuadas, sistemas sin posibilidad de ampliación, falta de documentación técnica y otros errores que comprometen la funcionalidad y seguridad del sistema.
El precio de instalar domótica en una vivienda puede variar en función del tipo de instalaciones que quieras incluir. Por ejemplo, no costará lo mismo domotizar en un departamento las luminarias del mismo a renovar todo el sistema de iluminación, controlar la calefacción, los aires acondicionados, todas las cortinas y persianas y tener un sistema de alarma anti-intrusión. Por otra parte, es habitual que el tamaño de la vivienda influya en el presupuesto: mientras que en un departamento pequeño se puede obtener una instalación domótica estándar por algo más de 950 U$, en viviendas unifamiliares o chalets de gran tamaño el precio puede alcanzar fácilmente los U$8.000, e incluso superar esta cifra, dependiendo de la cantidad de elementos a domotizar.
Claro que sí, en la actualidad la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) concluyó con la redacción de la Reglamentación Nº 90364-7-780, la cual especifica todos los lineamientos que se deben cumplimentar a la hora de instalar redes inteligentes domóticas.
Las únicas personas con incumbencias en instalaciones domóticas son los Ingenieros Electrónicos debidamente matriculados.
Se aclara que los Técnicos Electrónicos solo están capacitados para realizar instalaciones domóticas cuando las mismas ya han sido proyectadas, y el profesional se encuentre bajo la dirección técnica de un ingeniero.
Los sistemas domóticos abarcan dos áreas técnicas que son las instalaciones eléctricas y las instalaciones electrónicas. Ambas áreas se encuentran encerradas por el siguiente marco legislativo:
• Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587.
• Código de edificación de la ciudad donde se ejecuta la obra
• Reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA).
• Reglamento de la comercialización de la empresa proveedora de energía
La domótica puede ser instalada en cualquier inmueble, lo importante es que el inmueble posea las instalaciones eléctricas en condiciones (instalaciones bajo normativa). De lo contrario, como el sistema eléctrico alimenta al sistema domótico será necesario corregir dichas instalaciones, normalizarlas y llevarlas a condiciones seguras previo a realizar la instalación domótica.
La domótica puede ser instalada en cualquier edificio. En los edificios corporativos es altamente recomendable instalar domótica ya que se logra maximizar los ahorros y aumentar considerablemente el confort de la gente que trabaja en el mismo. En ese caso se debe utilizar el término inmótica.
Para realizar instalaciones de domótica no es necesario realizar trabajos de albañilería, ya que se pueden realizar con módulos inalámbricos, o bien con módulos que se colocan en el tablero general, o sistemas mixtos.
Mediante la incorporación de sistemas domóticos en su hogar, podrá gestionar inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y de esta manera reducir su factura energética mientras gana en confort y seguridad.
Además, mediante el uso de un sistema de monitorización de consumos, podrá ser consciente del consumo energético de su hogar. Esta funcionalidad de la domótica le aportará la información necesaria para modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y eficiencia.
En general las aplicaciones de domótica requieren de un mantenimiento mínimo, similar al que es necesario en una instalación eléctrica normal.
